
LA MÚSICA




La música original de “El Premio”, compuesta por el artista Sergio Gurrola, acompañó todo el proceso de la película.
Sergio creó, interpretó y grabó las piezas de este film mucho antes del rodaje: la música fue entonces una inspiración para todos los demás artistas.
La música de El Premio fue compuesta e interpretada con piano y arpa micro-tonales; instrumentos creados a principios de siglo por el compositor mexicano Julián Carrillo.
Para mí las piezas de Sergio dan cuenta de un “desastre en el universo”.
El viento agita los párpados de los niños, el mar languidece, las cuerdas del arpa micro-tonal suenan como puertas desgarradas.
Todo se desmorona alrededor de los personajes quienes, como sobrevivientes de un constante naufragio, intentan sobreponerse y reír.
La música de Sergio nos guió mientras filmábamos y generó una dimensión nueva, cruda y espiritual, dulce y apocalíptica, en las escenas. Gracias Sergio.
EL SONIDO




¿Cómo suena San Clemente?
También fue Sergio quien me ayudó a concebir la banda sonora de esta obra.
El ruido es constante. El paisaje tiene una voz cruda y bella.
Los personajes están invadidos, todo los aturde: el mar, el viento, la radio que trae voces chirriantes y remotas. Sólo en algunos instantes de fugaz plenitud, el entorno se acalla y consiguen escuchar sus propios latidos.
En el sonido directo Isabel Muñoz cuidó con esmero y creatividad, tanto la limpieza de las voces como la recolección de sonidos. Su trabajo fue doblemente meritorio porque las condiciones eran muy difíciles, el paisaje era realmente ruidoso. Ella sorteó todos los obstáculos generando una grabación impecable.
Durante la ultima semana de rodaje Isabel tuvo que marcharse por compromisos y la reemplazó Alexis.
Más adelante, Sergio Díaz y Arturo Zárate, trabajaron cada detalle. Las escenas se enriquecieron con una gama de sonidos delicados y extraños. Me gusta pensar que logramos crear la atmósfera desolada y salvaje de mis recuerdos de infancia.
Gracias Sergio,
Gracias Isabel y Alexis
Gracias Gosia
Gracias Sergio Díaz y Arturo
Gracias Janek y Pablo.